Un 25 de mayo como hoy, pero de 1085, Alfonso VI entra victorioso en Toledo. La noticia fue acogida de manera distinta en diferentes partes del mundo, para los cristianos fue una gran victoria, que supuso la conquista o «reconquista» de la antigua capital del reino visigodo y sede de la cabeza de la iglesia cristiana, además la frontera con al-Ándalus se trasladaba al Tajo y esto permitiría el avance de los reinos cristianos hacia el sur, mientras que para el mundo musulmán supuso una pérdida irreparable, aunque no de tan dramáticas consecuencias como ellos esperaban.
«Priso el rey don Alfonso a Toledo de moros en XXV días andados de mayo,
en día de domingo, día de san Urbano, era MCXXIII»
Anales Toledanos I
«Poneos en camino ¡oh andaluces! pues quedarse aquí es una locura.
Los vestidos suelen comenzar a deshilacharse por los bordes,
pero el vestido de nuestra península se ha desgarrado por el centro.»
Ben al-Gazzal, poeta

Estatua de Alfonso VI a la entrada de Toledo.
Alfonso VI ya había estado viviendo en Toledo anteriormente, cuando derrocado por su hermano Sancho fue acogido por el rey de Toledo, al-Mamun, el rey de la taifa toledana permitió a Alfonso alojarse en su almunia, el palacio de Galiana, paraje que hoy conocemos como la Huerta del Rey, desde donde según se creé, estudió las murallas de Toledo y planificó el futuro asedio de la ciudad.
Cuando el rey Sancho murió asesinado a manos del traidor Vellido Dolfos, en el sitio de Zamora, al-Mamun permitió salir a Alfonso de Toledo y tomar posesión de la corona; siendo ya rey, Alfonso VI, respetó a su aliado y no solo no atacó el reino de Toledo sino que probablemente colaboró en la expansión de la taifa toledana hacia el sur, todo cambió con la muerte de al-Mamun en Sevilla en 1075, posiblemente envenenado por alguien de su séquito, este hecho provocó la subida al trono de su nieto al-Qadir y el cambio de actitud del rey castellano. En 1079 comienza el ataque directo de Alfonso VI a la taifa toledana. A la vez atacaba Badajoz y Coria, para avanzar hacia Talavera y Toledo por el Tajo.

Puerta de Alfonso VI (Antigua Puerta de Bisagra)
A finales de 1084 Alfonso VI sitió Toledo y ubicó su campamento en un lugar bien conocido por él, el Palacio de Galiana, tras un crudo invierno, los sitiados comenzaron a pactar la rendición y salida de al-Qadir.
El 6 de mayo de 1085 al-Qadir se rinde ante el rey Alfonso VI en las inmediaciones de Toledo, el día 25 el rey entra con sus tropas en Toledo.
Alfonso entra en la ciudad por la puerta que lleva su nombre, Puerta de Alfonso VI , antigua puerta de Bisagra y sube por la puerta de Bab al-Mardum (castellanazado Valmardón) , situada a orilla de la mezquita del mismo nombre, hoy conocida como Mezquita del Cristo de la Luz donde según la leyenda, su caballo se negó a avanzar, pero esa es otra historia, la ciudad que se encontró el rey castellano fue una ciudad intacta, al no haberse tomado al asalto, ni las murallas, ni edificios sufrieron la destrucción propia de una conquista por la fuerza.
Es de reseñar que Toledo, nunca se ha tomado al asalto, siempre ha sido por rendición o traición, la situación estratégica de la ciudad, sobre una roca y protegida por el meandro del Tajo en tres cuartas partes, hacía fácil la defensa de la ciudad en caso de sitio.

Entrega de Toledo a Alfonso VI
Comentarios recientes